top of page

CV

IMG-20250404-0017_edited.jpg

Iraís Mercado Montalvo

Soy Iraís, tengo 35 años y soy parte de una familia trabajadora que siempre me enseñó que el esfuerzo, la honestidad y el cuidado por los demás son los valores que realmente importan. Mi mamá es de esas personas que creen firmemente que no importa cuán difícil sea el camino, siempre hay que avanzar con integridad. Mi papá, un académico apasionado, que lamentablemente ya falleció pero solía que cuando le dije que quería estudiar derecho me dijo: “Trabaja mucho y nunca permitas que la injusticia se convierta en rutina”.
De mis papás aprendí que lo importante no es de dónde vienes, sino a dónde quieres ir y qué estás dispuesto a hacer por los demás en el camino. Estudié Derecho en la UAEM (orgullosamente egresada de la educación pública), y luego con mucho esfuerzo y disciplina, tuve la oportunidad de continuar mis estudios con una beca por promedio de excelencia en el ITAM. Hoy, soy secretaria de un juzgado federal, y mi vocación es clara, come me dijo mi papá: trabajar para que la justicia no sea un privilegio, sino un derecho para todas y todos.

 

VISIÓN DE LA  FUNCION JURISDICCIONAL
 
Veo la función jurisdicional como una forma de reparación de las diferencias y conflictos sociales; función que debe ser ejercida con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y que por supuesto trate dignamente a las personas.
 
 
VISIÓN DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
A lo largo de mi carrera, me ha quedado claro que la justicia no se trata solo de interpretar leyes, sino de entender vidas y como magistrada es algo que haré en cada caso que revise. Quiero ser parte de un nuevo sistema que no se desentienda de las historias de las personas. Quiero que la justicia sea un lugar donde la gente encuentre esperanza y no frustración; una herramienta para construir un país más justo y más igualitario para todas y todas, sin importar posición social.
Impartir justicia es una gran responsabilidad, que requiere preparación constante, espíritu de servicio, eficiencia, calidad humana y además plena consciencia de que el bienestar del pueblo de México es la razón de ser de nuestro sistema judicial.

 

Propuestas

 Acceso a la Justicia     Empatía     Protección de las Infancias    Entrega 
 Respeto    Perspectiva de Género    Transparencia    Honestidad 

1. Justicia y Dignidad para el Pueblo
Creo que todas las personas tienen derecho al acceso a la justicia, no solo las que tienen dinero. Mantendré las puertas abiertas y escucharé empáticamente.
 

2. Procesos Judiciales Transparentes sin excepción
Voy a trabajar para que los juicios sean claros y parejos, sin trampas, sin corrupción, ni privilegios para nadie.
 

3. Impartición de Justicia con Perspectiva de Género
Como mujer, sé lo importante que es que la justicia proteja y respete a todas las mujeres. Trabajaré para que eso sea una realidad.
 

Contáctame

¡Gracias por suscribirte!

© 2025 HECHO CON ❤️ Y ☕ POR DIP COMUNICACIÓN

bottom of page